Use este identificador para citar ou linkar para este item:
https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/48546
Compartilhe esta página
Título: | La concepción de misión a comienzos del siglo XVII : un análisis contrastivo entre cartas indipetas jesuiticas y la crónica Misión a las Indias (1619), de Gerónimo Pallas |
Autor(es): | SOUSA, Bruna Maria Freitas de |
Palavras-chave: | Litterae Indipetae; Misión a las Indias; Gerónimo Pallas |
Data do documento: | 7-Nov-2022 |
Citação: | SOUSA, B. M. F. La concepción de misión a comienzos del siglo XVII : un análisis contrastivo entre cartas indipetas jesuiticas y la crónica Misión a las Indias (1619), de Gerónimo Pallas. 2022. Trabalho de Conclusão de Curso (Letras - Espanhol) - Universidade Federal de Pernambuco, Recife, 2022. |
Abstract: | Desde su fundación la Compañía de Jesús fue responsable por la elaboración de un amplio corpus bibliográfico en el cual se insertan géneros textuales que atendían a finalidades particulares en el seno de la Institución y que nos permiten, hasta los días de hoy, acceder y revisitar su pasado histórico así como las circunstancias en las y por las cuales los jesuitas partían rumbo al ultramar a fin de propagar la fe cristiana a lo largo del globo. En este texto discurrimos acerca de la concepción de misión vigente a fines de la segunda década del siglo XVII. Para ello, realizamos un análisis contrastivo entre dos subgéneros específicos de la producción literaria jesuítica: la crónica Misión a las Indias (1619), del calabrés Gerónimo Pallas y un conjunto de Litterae Indipetae, cartas privadas, mayoritariamente redactadas entre los siglos XVI y XVII, destinadas a los Superiores de la Compañía y en las cuales los jóvenes religiosos solicitaban el permiso de envío en misión. Perpasan nuestra discusión investigaciones relativas al desarrollo de la preceptiva epistolar, a las características de la producción epistolar de la Compañía y a algunos de sus principales documentos normativos así como acerca de la naturaleza de las Indipetae. Los resultados alcanzados indican que en las materialidades analizadas la concepción de misión se vincula a algunos de los principales fundamentos de la Orden, entre ellos la indiferencia, el voto de obediencia, la vocación, la constante búsqueda del propio fortalecimiento espiritual y la comprensión de la actividad evangelizadora como continuidad de la misión de Cristo. |
URI: | https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/48546 |
Aparece nas coleções: | (TCC) - Letras - Espanhol |
Arquivos associados a este item:
Arquivo | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
TCC Bruna Maria Freitas de Sousa.pdf | 302,84 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este arquivo é protegido por direitos autorais |
Este item está licenciada sob uma Licença Creative Commons